Autor: M. L. Soriano
Fecha de publicación en Neuronilla: 02/04/2004
Se examina la importancia del desarrollo del pensamiento creador a través de los resultados obtenidos en numerosos estudios e investigaciones realizados por la autora. Se ataca el concepto que la creatividad es una especie de “don” que está presente en individuos privilegiados o que depende sólo de características del propio individuo. En cambio se destaca la importancia del papel de la educación y de la sociedad en el reconocimiento y desarrollo de la capacidad creadora.
La estimulación temprana para desarrollar durante la infancia condiciones que resalten lo que cada niño tiene de mejor, identificando talentos, despertando intereses, reconociendo potenciales y cultivando rasgos positivos de personalidad son primordiales para el crecimiento psicológico. Se enfatiza la importancia del papel que desempeñan el docente, la escuela y el entorno familiar y social. El trabajo sugiere alternativas concretas para encarar acciones efectivas y presenta resultados de experiencias obtenidas en actividades de capacitación para educadores.