¿Qué es el principio biocéntrico?
El antropocentrismo unido al egocentrismo es cuando el ser humano se percibe dueño de todo lo que existe. El Biocentrismo o Principio Biocéntrico propuesto por Rolando Toro Araneda tiene que ver con un enfoque más empático y amoroso con la naturaleza y sentirnos parte de todo lo que existe.
Somos unidad.

Toro (2014) plantea un nuevo paradigma para las ciencias humanas que propone orientar todos los tipos de negocios y emprendimientos sociales y pedagógicos hacia la creación de una estructura psíquica que protege la vida y permita su evolución.
Plantea un universo organizado en función de la vida, y no al revés. El universo existe porque existe la vida.
Este principio integran el respeto a la vida como sagrada.
¿Cómo se relaciona el principio biocéntrico con nuestra identidad y nuestro autoliderazgo creativo?
Toro hace referencia a la desconexión de la matriz cósmica de la vida por parte de la humanidad a través de toda la historia de formas culturales destructivas y la importancia de una cultura biocéntrica que potencie la vida en todas sus formas.
Nuestra identidad es una manifestación de la vida y por lo tanto de la diversidad.
Integrar el Principio Biocéntrico con la identidad y el autoliderazgo creativo es esencial porque nos permite reconectar con nuestra esencia más profunda: somos expresión viva de una inteligencia mayor que nos trasciende. Al reconocer que nuestra identidad es una manifestación de la vida y no un ente separado de ella, dejamos de liderarnos desde el ego o el control, y comenzamos a hacerlo desde una conciencia empática, respetuosa y creativa.
Esto transforma nuestra forma de tomar decisiones, de crear, de vincularnos, fomentando proyectos que no solo buscan resultados, sino que honran los procesos, la diversidad, la sostenibilidad y el cuidado del todo. Liderar desde lo biocéntrico es un acto revolucionario de coherencia, donde el propósito personal se alinea con el bienestar colectivo y planetario, y donde la creatividad florece como expresión natural de una vida consciente.
¿Por qué es fundamental integrar el principio biocéntrico en nuestros negocios y proyectos creativos?
Cuando ponemos «la vida al centro» en nuestras decisiones estamos cuidando los procesos de las personas, equipos, animales, plantas..todo el planeta, y la vida. Ponemos a la sostenibilidad y ecología profunda como valores pilares de nuestras decisiones.
Nuestra conciencia se expande y evolucionamos a un nivel de conciencia mayor cuando pasamos del «ego» y la individualidad a mirar más allá, desde una inteligencia colectiva.

¿Cómo podemos integrar el principio biocéntrico en nuestros hábitos cotidianos?
Te invito a realizar estas prácticas en día a día:
- Toma consciencia de cómo va a influir en la vida (en particular y en general) en cada decisión que tomes y decide en coherencia.
- Inspírate de la naturaleza para nuevas ideas.
- Date «baños de bosque» y encuentros en la naturaleza.
- Escucha música de la naturaleza y/o en la naturaleza.
- Danza en coherencia con tus emociones, intuición e instintos.
- Encuéntrate con personas y reconócete en ellas.
- Crea con elementos de la naturaleza de una manera sostenible.
- «Aliméntate de vida» (creencias, mentalidad, comida saludable, experiencias, relaciones..)
- Cuando te relaciones con las personas, recuerda empatizar con sus procesos vitales con afectividad.
- Incorpora saber (conocimientos), saber hacer (habilidades) y saber ser (valores) coherentes al cuidado de la vida.
- Amplia tu perspectiva y tu consciencia atreviéndote con algo que sientes que va a potenciar tu crecimiento e identidad.
- Diseña modelos de negocio y sistemas que integren el cuidado de la vida.
- Integra la Guía para Elevar tu Creatividad dentro de una cultura biocéntrica.
- Cuida tu propia vida y ofrécete tiempos de autocuidado.
- Observa algo vivo, especialmente en momentos de baja frecuencia y recuerda el potencial inherente e inconsciente vital dentro de tí.
- Amplia tu mirada y toma perspectiva en zoom micro y macro de la vida.
- Agradece la vida de forma concreta y general (el agua y demás elementos, cada amanecer, tus relaciones..)
- Integra espacios creativos con vida: plantas, huerto, árboles, madera, piedras, agua..
- Crea un clima con ecofactores positivos.
- Únete a comunidades y relaciones que cuidan el principio biocéntrico.
- Integra tu productividad con la organicidad de tus ritmos y mantente en equilibrio (corporal, psicológico, emocional…)
- Realiza el proceso de El Arte de Ser conectada/o a tu esencia, a tu naturaleza.
- Saca mensajes de cartas como éstas en la naturaleza (parque, montaña, playa..)
- Desarrolla tu vitalidad (estados de actividad y reposo), sexualidad (placer de vivir), creatividad existencial (qué haces, dónde vives y con quién), afectividad (relaciones, diversos tipos de amor..) y trascendencia en tu cotidiano.
- …