¿Qué es?
Se trata de una experiencia de descubrimiento a modo de dinámica de percepción y para generar valor.
Se trata de una experiencia de descubrimiento a modo de dinámica de percepción y para generar valor.
Rescatar las historias como fuente de aprendizaje personal y colectivo.
Tiempo: 30 minutos
Autora: Claudia Gwynn
Te invitamos a conocer algunos recursos creativos para contar historias basados en el libro Gramática de la Fantasía de Gianni Rodari.
Es una expresión básica en todas las técnicas de generación de ideas porque durante esta fase el objetivo es crear, generar cantidad y no bloquear, suprimir o eliminar.
Estrategias para aprovechar el error y el azar
El Oxford Avanced Dictionary, define “serendipity” o “serendipia” como “La facultad de hacer –por casualidad- descubrimientos afortunados e inesperados”.
¿Has vivido alguna vez la siguiente experiencia?
Estás realizando una actividad… estás absolutamente concentrado o concentrada… te olvidas de lo que ocurre a tu alrededor… el tiempo se pasa volando… tus pensamientos y sentimientos están en lo que estás haciendo…
Los expertos de la Programación Neuro-Lingüística (PNL o NLP), “la ciencia de experiencia subjetiva”, han producido un número de técnicas que pueden ser usadas para describir las estrategias que utilizan muchas personas con ideas creativas.
La característica básica de esta técnica es la preponderancia de su no verbalidad.
CPS son las siglas de Creative Problem Solving, un método para la solución creativa de problemas desarrollado inicialmente por Alex Osborn y después complementado por Sidney Parnes. Ellos fueron los que crearon la Escuela de Buffalo (USA).
Es una técnica creada por Edward De Bono, una herramienta de comunicación utilizada en todo el mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o perspectivas. Se trata de un marco de referencia para el pensamiento que puede incorporar el pensamiento lateral.
La técnica completa se presenta en su libro “Seis Sombreros para pensar”.