Esta estrategia ha sido formulada por W. Chan Kim en su libro » La estrategia del océano azul». La tesis que inspira este libro es la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas si se quiere ser un ganador en el futuro, ampliando los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación.
Artículos
El caso del Circo del Sol
Una verdadera fiesta de experiencias para todos nuestros sentidos. Un concepto innovador que revolucionó el mundo del entretenimiento.
Cirque du Soleil, ejemplo de innovación empresarial (Reportaje)
Cirque du Soleil se ha convertido en un modelo de creatividad e innovación en la empresa nombrado por diversos autores del management. «Océano Azul» versus competitividad.
Creatividad y discapacidad – Proyecto C.A.S.
Educar la creatividad es un imperativo de nuestro tiempo. Es indiscutible la necesidad de la creatividad para el desarrollo social, para potenciar la participación cada vez más activa de los ciudadanos en el mundo cambiante en que vivimos.
Creatividad en educación: 5 preguntas para John Kao
“Hacerle creer a los estudiantes que no pueden lograr sus sueños, que no son creativos, es la mejor manera de matar la creatividad”. Lo dice John Kao, una de las máximas autoridades del orbe en materia de innovación.
Creatividad e Innovación en Colombia: entrevista a John Kao
El ex-profesor de la Universidad de Harvard y empresario exitoso, tanto en la industria del entretenimiento como en la de biotecnología, músico y autor del libro Innovation Nation, habló con Dinero en su reciente paso por el país.
John Kao: innovación y creatividad (Reportaje)
John Kao (1950-) es una de las personas más influyentes en el mundo de la innovación y la creatividad, también llamado “el gurú de la innovación”. Aquí recogemos sus principales vídeos y artículos.
Innovación: entrevista a John Kao
«Innovar es la capacidad de lograr el futuro deseado»
Hijo de inmigrantes chinos, John Kao (Chicago, 1950) estudió filosofía en la Universidad de Yale, es doctor en Psiquiatría por la misma universidad de EEUU. Cursó un MBA en la Harvard Business School, donde impartió clases entre 1982 y 1997. Tocó el piano para Frank Zappa en una gira de verano en 1969 y asesoró a Hillary Clinton en la campaña presidencial de 2008.
Innovación: el arte del jamming – John Kao
Aprender a crear en colectivo, institucionalizar este acto y gerenciar la creatividad como una ventaja competitiva son el alma de la cuarta ola de la gestión.
Serendipity: Guzman López (vídeos)
Hoy, queremos felicitar a nuestro compañero de Neuronilla Guzmán López por su libro de Serendipity y por éstos videos sobre el origen de algunos inventos como el tipex, el LSD o el descubrimiento de América.