Respondemos algunas preguntas que nos hacen desde el Colegio Zola de Las Rozas: ¿Es la creatividad una herrramienta para ayudarnos a ser más resilientes?, ¿Cómo pueden las familias colaborar a fomentar la creatividad de las/os más pequeñas/o?, ¿Nos puedes recomendar algún ejercicio sencillo y creativo para hacer en casa?, ¿Cómo definirías a un/a profesor/a creativa/o?, ¿Cuál es la diferencia entre creatividad e innovación?
Creatividad: educación e infancia
9 ideas de cómo potenciar la Creatividad y la Afectividad en familia
Creatividad y desarrollo infantil en el aula
Un aumento de la creatividad en la educación escolar implica también mayor apertura en los procesos educativos y un incremento en la enseñanza personalizada. La creatividad es algo complejo y está profundamente vinculada a las fortalezas y talentos individuales. Sin embargo, también se da en la interacción y en el intercambio fructífero con las demás personas, por ejemplo, entre estudiantes, entre profesor/a y alumnas/os, etc.
El papel de la familia en el desarrollo de la Creatividad
El papel de la familia en el desarrollo de la Creatividad
La autora de este artículo es Martina Leibovici-Mühlberger. Sandra de Rivas, desde Neuronilla ha añadido el femenino en las palabras con un propósito integrador a nivel social. Por ejemplo: si usa el general “niños”, añadimos “niñas y niños” ó “infancia” ó si se indica “padres” como un genérico, usamos “madres y padres” ó ” dichos adultos”. Paralelamente al artículo desde Neuronilla también añadimos opiniones y propuestas.
Juego y Creatividad
“El juego es anterior a la cultura. Los animales no han esperado a que el ser humano les enseñara a jugar” (Huizinga).
Sensología y Educación – Carlos Bayod
En la Sensología podemos encontrar herramientas para mejorar nuestra calidad de vida y aprender a percibir, expresar, organizar y utilizar mejor nuestro complejo mundo emocional e intelectual para poder adaptarnos creativamente al nuevo paradigma educativo.
Creatividad y discapacidad – Proyecto C.A.S.
Educar la creatividad es un imperativo de nuestro tiempo. Es indiscutible la necesidad de la creatividad para el desarrollo social, para potenciar la participación cada vez más activa de los ciudadanos en el mundo cambiante en que vivimos.
Creatividad en educación: 5 preguntas para John Kao
“Hacerle creer a los estudiantes que no pueden lograr sus sueños, que no son creativos, es la mejor manera de matar la creatividad”. Lo dice John Kao, una de las máximas autoridades del orbe en materia de innovación.
La universidad que queremos. Estrategias creativas en el aula universitaria – Saturnino de la Torre
No podemos seguir enseñando con métodos de ayer, a alumnos que ya viven en el mañana.
(S. de la Torre)
Una mirada a la problemática educativa actual nos convence de que el modelo transmisivo, que nace con el afán de saber de la expansión industrial, se afianza con el instruccionismo y se consagra con el positivismo científico del siglo XX, no responde ya a las demandas y realidades del siglo XXI.
Creatividad: el arte de reinventar la vida. Entrevista a F. Menchén
Actualmente, muchas personas piensan que la creatividad es una actividad exclusiva del mundo de arte o la publicidad. Sin embargo, el pensamiento creativo es un comportamiento inherente a cualquier persona.